Tranquilidad y silencio junto a las sierras de la Paramera y La Serrota.
Casa de nueva construcción que data de 2006, situada en uno de los parajes de gran riqueza medioambiental más tranquilos y bonitos del Valle Amblés.
La Serrota dispone de siete habitaciones dobles que se reparten en dos plantas.
En La planta baja se encuentra una habitación adaptada a personas con movilidad reducida. El resto de habitaciones se encuentran en la primera planta, una de ellas con terraza y vistas a la sierra. Todas las alcobas con baño, colchones viscolátex, calefacción y TV.
Además, contamos con un comedor con capacidad para 20 personas, salón con chimenea,TV, zona de lectura, juegos de mesa y de ingenio.
El porche con vistas al jardín, amplio y despejado que era hasta hace unos años un prado en el que pastaban las renombradas vacas "avileñas", y en el que la alfombra de hierba se mantiene inalterada, desde el cual puedes contemplar las montañas y escuchar la naturaleza.
La Barbacoa, situada en el patio interior, permite su utilización durante cualquier época del año. La cocina con isla invita a una buena conversación y a compartir vivencias y recetas alrededor de sus fuegos.
El trato es amable y familiar.
Qué hacer
En La Serrota te invitamos a que conozcas la provincia de Ávila de mil formas diferentes. Senderos sencillos y cómodos para recorrer a pie o en bici que comunican Narros del Puerto con los pueblos cercanos; senderos que nutren la sierra Paramera y la Serrota, con varios tipos de intensidad; excursiones a yacimientos históricos, castillos, monasterios…
A apenas 20 minutos en coche tenemos la sierra de Gredos. Conoce La Laguna Grande, El Circo de Gredos, El Charco de la Esmeralda, el Refugio del Rey o el Pico Almanzor., con posibilidad de contratar actividades de turismo activo, como montar a caballo, rutas guiadas, rafting….
La casa está situada estratégicamente para recorrer los poblados Vettones más importantes que lucharon contra Roma , por lo que es visita obligada conocer el Castro de Ulaca, el Castro de la Mesa Miranda o el Castro de la Cardeñosa, todos ellos se han hecho populares por pertenecer a la Edad de Hierro.
Para aquellos que les guste el arte y la historia, deben acercarse a conocer la ruta de los castillos y los monasterios: Castillo de Villaviciosa, Castillo de Manqueospese, Monasterio de Nuestra Señora del Risco, etc, sin olvidar el museo al aire libre de Ibarrola.